Introducción
Esta hoja informativa incluye una serie de estadísticas y datos sobre la población Latine en el estado de Nueva York y en la ciudad de Nueva York.
La comunidad Latine del estado de Nueva York y de la ciudad de Nueva York está conformada por un grupo multirracial y multiétnico que proviene de diferentes partes del mundo. Nuestra oficina ha optado por utilizar, entre otros, el término “Latine” porque representa un lenguaje en evolución que refleja de manera más precisa la variedad de orígenes e identidades de género que abarca la diversa y extensa diáspora Latina. Esperamos que con la incorporación del término Latine todas las personas que se identifican como Latinos, Latinas, Hispanos, Hispanas, trans, Latinoamericanos, o Latinoamericanas puedan verse representadas.
Si bien las personas latines no pueden reducirse a una sola identidad, está claro que la población latine ha hecho contribuciones invaluables a la vitalidad cultural y económica de la Ciudad y el Estado. Este resumen, en homenaje al Mes de la Herencia Hispana, se creó para destacar precisamente eso. Compartir las estadísticas que ofrecemos aquí le permite a nuestra oficina mostrar en qué situación se encuentra actualmente la comunidad Latine, para que, en conjunto, podamos trabajar por una Nueva York más inclusiva y próspera para todas las personas.
Términos Clave
- Hispano e Hispana hacen referencia a personas procedentes de España y a aquellas que provienen de América Latina y hablan español.
- Latino y Latina hacen referencia a aquellas personas procedentes de cualquier país de América Latina, independientemente de si la persona habla español o no.
- Latine es una alternativa de género neutro para hacer referencia tanto a latino como a Latina. Es una alternativa pan-étnica y de género neutro que reemplaza las opciones explícitamente masculinas o femeninas del español.
- Raza o identidad racial describe los rasgos físicos que un grupo de personas puede tener en común. La palabra raza en un formulario se refiere al grupo o los grupos con los que usted podría identificarse por tener rasgos físicos similares que se consideran comunes entre personas que comparten ascendencia.
- La equidad racial es un proceso mediante el cual se eliminan las disparidades raciales con el fin de que todas las personas puedan obtener los mismos resultados. Es la práctica de transformar políticas, procedimientos, sistemas y estructuras dando prioridad a cambios que puedan medirse en las vidas de las personas no blancas y otras poblaciones marginadas.
- La justicia racial es la visión de una sociedad en la que ya no existen las jerarquías raciales. Una donde todas las personas tengan la dignidad, los recursos, el poder y la autodeterminación para prosperar plenamente.
Población y Economía
Cuadro 1
Población Latine en NYC
Cuadro 1a
Población Latine en NYC con una discapacidad
La población Latina de la ciudad de Nueva York es 1.246.753 (28.8% del total de la población femenina de la ciudad de Nueva York: 4,328,541) y la población Latino de la ciudad de Nueva York es 1,176,450 (29.3% del total de la población masculina de la ciudad de Nueva York: 4,007,356).
Cuadro 2
Ingreso medio por hogar en la comunidad Latine de NYC
Representación de personas Latines de Nueva York en el Gobierno
La fuerza laboral de la ciudad de Nueva York está compuesta por alrededor de 300,000 individuos, de los cuales el 22% son Latine.
Cuadro 3
Personal Latine de la administración de gobierno de NYC
Fuente: Informe sobre el perfil del personal de Gobierno de NYC. Departamento de los Servicios Administrativos de Toda la Ciudad de Nueva York, para el año 2022 (Informe sobre el perfil del personal de Gobierno de NYC, para 2022): Informe sobre el perfil del personal de Gobierno de NYC, para 2022
Desafortunadamente, los trabajadores latines de la ciudad permanecen rezagados en comparación con muchos de sus colegas, especialmente las mujeres Latinas. Las mujeres latinas que trabajan en la administración municipal siguen ganando solo $0.68 por cada dólar que ganan los hombres blancos, lo cual pone de manifiesto las disparidades salariales que siguen existiendo en el mercado laboral.
Cuadro 4
Brecha salarial en el empleo municipal de Latines en NYC (centavos por cada dólar, según el género)
Vivienda y propiedad de las viviendas
La tasa de personas Latines propietarias de vivienda en NYC es del 18 %. Con el 82% de las personas Latines en Nueva York siendo inquilinos, es evidente la necesidad de recopilar más datos para entender las barreras específicas que enfrentan en la compra de viviendas.
Cuadro 5
Tasa de personas Latines proprietarias de vivienda en NYC
Valor medio de los hogares latines de NYC
$570,000
Educación
Cuando la gente dice que “la educación es la clave”, los datos sobre el patrimonio neto familiar por nivel educativo no podrían ilustrar mejor esta correlación. Las personas latines con un título universitario tienen un promedio de patrimonio neto por hogar significativamente mayor, de $78,986, en comparación con quienes tienen un diploma de secundaria, el cual es de un poco más de $6,000.
Cuadro 6
Población estudiantil Latine de las escuelas públicas de NYC
Cuadro 7
Tasa de graduación de personas Latines en el nivel de secundaria, en las escuelas públicas de NYC, para la promoción de 2023
Cuadro 8
Patrimonio neto promedio por hogar Latine del NYS, según el nivel educativo
Salud
Cuadro 9
Promedio de expectativa de vida en Nueva York
La población Latine de la ciudad de Nueva York está sobrerrepresentada en muchas estadísticas de morbilidad y mortalidad. Estos datos resaltan la necesidad de intervenciones de salud específicas para mejorar los resultados de salud de la comunidad Latine.
Cuadro 10
Estadísticas de morbilidad Latine en Nueva York
Conclusión
Los datos presentados en esta hoja informativa subrayan la necesidad apremiante de iniciativas que promuevan la equidad racial y la justicia racial para la comunidad Latine en Nueva York. Esta necesidad no es solo un imperativo moral, sino también un imperativo económico. Al abordar las disparidades, podemos trabajar hacia una sociedad más justa e inclusiva donde todos tengan igualdad de oportunidades para el éxito. Es crucial que sigamos luchando por políticas y prácticas que eleven y empoderen a la población Latine, fomentando un futuro más equitativo y próspero para todos.